Homero Simpson

Homero Jay Simpson (en España, Homer) es uno de los personajes principales de Los Simpson. La voz original en inglés es de Dan Castellaneta. En España fue doblado hasta la undécima temporada por el fallecido Carlos Revilla, a quien sustituye Carlos Ysbert. En Hispanoamérica hasta la decimoquinta temporada (incluida) estaba doblado por el mexicano Humberto Vélez, actualmente reemplazado por Otto Balbuena.

Datos Generales:

Homero trabaja en la planta de energía nuclear de Springfield, en el sector 7G, aunque en su caso particular trabaja significa dormir y comer rosquillas. Pasa buena parte de sus ratos libres en la taberna de Moe con sus viejos amigos Barney Gomes, Carl Carlson, Lenny Leonard y el cantinero Moe Szyslak. Cuando está en su casa, por lo general se le ve sentado en su sofá, disfrutando de un programa de televisión y rodeado de comida y cerveza Duff. Es un padre irresponsable que generalmente estrangula a su hijo Bart, a quien denomina pequeño demonio, a causa de sus travesuras, u olvida el nombre de su hija menor Maggie. Posee un automóvil de color rosa, que siempre está chocado en la esquina anterior izquierda. En un episodio un mecánico le dice que fue hecho en Croacia con restos de tanques soviéticos. En otro episodio Homero le dice a unos hombres que su auto rojo (en realidad auto de Marge) fue ensamblado en Guatemala.

Homero Simpson popularizó la interjección “Ou” (en ingles “D’oh!”), la cual se ha hecho tan famosa que incluso ha sido incluida en la última versión del Oxford English Dictionary (Diccionario Oxford de inglés), también ha popularizado la expresión “Me quiero volver chango”.

Como curiosidad, uno de los grandes errores de la traducción al español latino de Los Simpsons es el nombre de Homero. Siempre se le conoció como Homero J. Simpson, hasta que un día, al rellenar un formulario, necesita saber que significa la J, porque piden nombres completos. En ese mismo capítulo descubrimos que esa J significa Jay, que en inglés es la letra Jota, es decir, Homero J. Simpson es en realidad Homero Jota Simpson, aunque en dicho capítulo se dobla como Homero Jay Simpson (El nombre en inglés).

Biografía:

Los rasgos esenciales de la personalidad de Homero se presentaron desde sus inicios. Después de los 11 años fue criado únicamente por su padre Abraham Simpson, ya que su madre tuvo que huir de la justicia por paralizar los negocios del Sr. Burns. Homero logró pasar milagrosamente las clases, y al parecer terminó de graduarse, a pesar de no pasar una clase hasta veinte años más tarde. Su anuario revela una carencia de interés en deportes y actividades, y su cita fue: “No puedo creer que me lo comiera entero”.

En el instituto, Homero se enamoró de Marge Bouvier, quien más tarde se casaría con él y adoptaría su apellido: Marge Simpson. Sin embargo, en un capítulo se dan cuenta de que ya se conocían de un campamento, donde ellos se dieron su primer beso. En este Homero estaba trabajando en la cocina, lavando los platos para pagar los gastos del campamento de niños, en el campamento de señoritas donde se encontraba Marge. A ella se le caen los aparatos o frenos y Homero, que miente diciendo que se llama Elvis Jagger Abdul-Jabbar, se los devuelve. Luego deciden tener una cita, en la que se dan un beso y dijeron que se verían en el mismo lugar a la misma hora el día siguiente. Pero Homero se pierde y termina en el campamento de gordos, donde luego escapa. Pero cuando fue a buscar a Marge ella ya se había ido.

Después Homero entró en el Instituto de Tecnología de Springfield y se graduó gracias a calificaciones alteradas. Para mantener a su esposa y a su hijo que venía en camino, consiguió un trabajo en la planta nuclear de Montgomery Burns como inspector de seguridad, gracias a la campaña de igualdad de oportunidades.

Muchos años después y a instancias del Sr. Burns, Homero ingresó en la Universidad de Springfield, logrando graduarse. Su educación se vio reforzada en la Escuela de Payasos de Krusty, la Escuela de Guardaespaldas, la reserva de la Marina, el Instituto Lanley de Conducción de Monorrail, y cursos de Habilidades Familiares obligatorios.

Tiene una intensa (pero efímera) pasión por diferentes aficiones, empresas o causas. Aunque por naturaleza es hombre sumamente perezoso, es capaz de ejercer un esfuerzo enorme hacia alguna causa, aunque sólo durante períodos cortos de tiempo. Ejemplos de ello son cuando convirtió su garaje en un bar, por un odio temporal que sentía hacia Moe Szyslak, su proveedor de cerveza; cuando intentó imitar y superar a Thomas Edison; cuando consiguió la división de Springfield en dos ciudades diferentes o cuando intentó destapar un complot del equipo local de béisbol haciendo una huelga de hambre.

Lugares que ha visto:

Perú: Fue a Machu Picchu, con Barney, escondiéndolo de su familia.
Japón: Fue una vez junto a su familia, después de robarle los billetes a Flanders. Allí Homero y Bart fueron encarcelados, y perdieron lo que les quedaba de dinero. Entraron un concurso para ganarse el viaje de vuelta.
Brasil: Lisa estaba ayudando donando dinero a un chico pobre de Brasil, que desapareció, entonces los Simpson fueron a ayudar a encontrarlo. Homero terminó siendo secuestrado.
India: Homero visita la India con Apu, cuando este intenta recuperar su empleo en el minisuper (Badulaque en España) y solo el jefe de los minisupers se lo puede devolver. Vuelve en la temporada 17, en el capítulo “Adiós a la India”, donde el Sr. Burns, a causa de intentar pagar menos a sus empleados muda su planta nuclear hacia la India, Homero es el gerente de aquella planta, hasta que se decide nombrar “autodios”, es obligado a regresar a Springfield gracias al Sr. Burns.
África: Homero y su familia fueron a Tanzania al ganarse un viaje en un paquete de galletas de la selva.
Australia: Bart jugó una broma telefónica llamando a cobro revertido a unos campesinos australianos, entonces tuvo que ir a pedir disculpas, llegando a convertirse en un conflicto político entre Australia y EEUU.
Reino Unido: Buscando a una mujer con quien el Abuelo Simpson tuvo amoríos durante la segunda guerra mundial. Cuando llegaron a Inglaterra los recibió el primer ministro Tony Blair, Homerochocó el carro de la reina con un Mini Cooper, entonces fue a la Torre de Londres.
Escocia: Viajo con el Sr. Burns, Willie y el profesor Frink para capturar al monstruo del lago Ness.
China: La hermana de Marge quiso adoptar a un bebé, pero como los trámites en USA eran muy largos, decidió ir a China. Invitó a los Simpsons para que Homero se hiciera pasar por el esposo de ella y así poder adoptar a Ling.
Canada: La Familia se dirige a Toronto para que Bart se encuentre con la hija de David Wolfcastle pero termina siendo rechazado por ella. También viaja con el Sr. Burns y Abraham Simpson para traficar medicinas, ya que en Springfield los medicamentos tienen un alto costo.
Aruba: Viaja junto a Marge y Moe a un congreso de tabernas.
Holanda: Homero hace un misterioso viaje a Holanda, como descubre Bart al verlo comiendo tulipanes.
Hawai: Episodio en el que Lisa le pone jalea a él y Bart, parecen tener Lepra (debido a que no preservan la higiene del hogar) y van a curarse por recomendación de Flanders.
Francia: Episodio en el que Bart ofende al pueblo de EEUU por bajarse los pantalones frente a la bandera luego son encarcelados y al escaparse se encuentran con un buque francés que los lleva a parís, luego vuelven, porque extrañan EEUU, como inmigrantes ilegales. Y también viaja como secretario de Carl para vender energía en este país.
Cuba: Episodio en que por tratar de evadir impuestos es obligado a colaborar con el FBI con el fin de encontrar un billete de 1 trillón de dólares (que esta en poder del Sr. Burns), al ser convencido por Burns de que el sistema de estados Unidos no funciona huyen a Cuba donde tratan de comprar la isla.
Marruecos: Episodio especial de “Halloween”. En el que Homero viaja a marruecos con su Familia y allí compra una mano de mono que concede deseos, los cuales se volverán luego en su contra.
Nueva York: Cuando Homero le presta el coche a Barney y este lo estaciona entre las torres gemelas, anteriormente había ido a comprar una chaqueta, actualmente odia ir a esta ciudad.
Shellbyville: Cuando Springfield tiene que recuperar el limonero que les robaron unos jóvenes de Shellbyville.
Italia: Cuando el Señor Burns le pide a Homero ir a buscar un automóvil. En ese mismo episodio se dan a conocer la mujer y el hijo de Bob Patiño

Familia:

Homero nació en Springfield y es:
El primer hijo de Abraham Simpson y de de Mona Simpson.
El marido de Marge Bouvier.
El padre de Bart, Lisa y Maggie
El medio hermano de Herb Powell, cuya madre trabajaba en un carnaval y que tuvo una cita con Abraham mientras ella pasaba por Springfield;
El medio hermano de Abbie, la hija inglesa de una mujer de quien Abraham se enamoró en Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial.
En “El padre de homero”, Temporada 17, aparece una carta en la que se duda de la paternidad de Abraham sobre Homero pero ésta es confirmada con las pruebas de ADN.

Edad:

Se ha sugerido en la serie que Homero tiene entre 36 y 40 años. En un episodio, un concurso indica que él morirá a los 42 años, y él llora porque tiene “sólo tres años para vivir” (aunque los cálculos de Homero y Marge no son siempre fiables) Varios episodios han dado su fecha de nacimiento, como el 12 de enero de 1956, el 10 de mayo de 1955, y el 20 de marzo de 1955; incluso el 23-17-1956 (en el episodio “El día del garrote”, se nombra que su cumpleaños es el 12 de mayo; en otro episodio recuerda que su cumpleaños es el mismo día que el de Ayudante de Santa, aunque es dudable que los Simpson conozcan la fecha de nacimiento de su perro). En el episodio “Especial de noche de brujas XI”, Homero dice que el es de Tauro, este signo corresponde a alguien nacido entre el 20 de abril y el 20 de mayo, que haría cualquier fecha de nacimiento que no este entre esos días inválida, así que el 12 de mayo es la fecha más probable.

Dirección:

Homero y su familia probablemente viven en la Avenida Siempreviva 742 (en España: Avenida Evergreen Terrace 742), Springfield. Se dan varios números alternativos de la casa Simpson en varios episodios, incluyendo 59, 94, 555, 723, 743, 763, y 1094, además de 430 Camino Spalding. El hecho se usa repetidamente para evitar ubicar específicamente a Springfield sobre un mapa de los Estados Unidos.

En el episodio 299 dieron la dirección de correo electrónico de Homero, [email protected], doblado en Latinoamérica como [email protected], aunque esta dirección traducida no está registrada. El productor y escritor Matt Groening registró la dirección antes de la emisión del episodio. Él contesta desde entonces a los fans que escribieron a esa dirección después del episodio.

Salud:

En cuanto a su salud, Homero tiene la increíble suerte de seguir vivo. En una ocasión llegó a subir de peso hasta 136 kg sólo para evitar los ejercicios obligatorios del trabajo. Ha roto casi cada hueso de su cuerpo, ha sido blanco de disparos, víctima de ataques cardiacos y ha recibido cortes y heridas incontables. Homero es estéril debido a la exposición prolongada a materiales tóxicos en la Central Nuclear de Springfield.

El cerebro de Homero está amortiguado por una condición única: “El síndrome de Homero Simpson”. Esto le permite soportar varios golpes sin caerse, lo que motivó a Moe a entrenarlo para boxeador (con vagabundos), aunque la carrera de boxeo de Homero casi termina con su muerte a manos de Drederick Tatum (frecuente campeón de boxeo). Su cerebro también sufre por el excesivo consumo de cerveza, y por un lápiz de cera incrustado en él, que explicaría su estupidez (tras extirpárselo se convierte en un genio, argumento contradictorio con los genes Simpson, explicados más abajo), aunque en un capítulo también se dice que homero estuvo trabajando con pruebas clínicas en las que se advirtió que quedaría calvo y tendría un “ligero” retraso mental.

Homero también sufre de varios problemas congénitos, el más obvio es la calvicie masculina, pero también por el gen de la estupidez masculina de los Simpson, dedos rechonchos o chatos (dedos anormalmente cortos y gruesos) y el “trasero Simpson” que es genético. Estos dos últimos han pasado a sus hijos. Homero también parece tener ligeros problemas en la vista, requiriendo gafas para leer en algunas ocasiones (a pesar de que en un episodio revela que su mayor secreto es que no sabe leer).

Homeromide 1,83 m.

La alimentación de Homeroes poco equilibrada. Su dieta incluye grandes cantidades de:

Grasas saturadas: hamburguesas, chuletas, y cualquier alimento grasiento, desde mantequilla hasta aceite de freír usado.
Calorías vacías: le encantan especialmente las rosquillas, pero se come cualquier dulce.
Consume continuamente cerveza y Buzz cola.
Fuma barras de mantequilla (Temporada 17).
Su dieta no suele incluir fruta o verdura.

Religión:

Cuando se trata de religión, Homero no parece tener una actitud coherente. Por lo visto ha sido protestante. Incluso una vez creo su propia religión un Domingo que se quedó en su casa viendo la tele.

Intelecto:

El bajo intelecto de Homero ha sido discutido durante tiempo: experimentos en el ejército, constantes golpes en la cabeza, electro-shocks, la constante exposición a radiación en la planta nuclear, el gen “Simpson” en el cromosoma “Y”; pero en un capítulo se despejó la duda: la falta de intelecto de Homero se debe oficialmente a que tiene en el cerebro un lápiz de cera para colorear que él mismo se metió por la nariz.

Trabajo:

Trabaja en la planta nuclear, sector 7-G. En las primeras temporadas, su puesto era confuso, tanto para su jefe como para el mismo Homero y no quedaba claro si era un “Técnico Supervisor” o “Supervisor Técnico” aunque en algunos episodios se dice que Carl es su supervisor y en otros que él es el Jefe de Lenny y Carl, palabras literales del Sr. Burns. Más tarde se convirtió en Inspector de Seguridad.

Un estudio sobre televisión señala a Homero Simpson como el personaje de televisión que más trabajos ha desempeñado.

Algunos trabajos que realizó:

* Activista contra la tala de árboles (Es encadenado a un árbol)
* Activista contra la inseguridad
* Activista para la legalización de marihuana medicinal
* Actor
* Agente (Cuatro veces)
* Agricultor
* Alcalde de Nuevo Springfield
* Artista conceptual
* Astronauta
* Azucarero
* Boxeador
* Bufón del Sr. Burns
* Camarero para la Taberna de Moe y del Club de Caza de Homero
* Camionero
* Cantante de los Borbotones (B-Sharps)
* Comisionado de Sanidad Pública
* Compositor de los Borbotones (B-Sharps)
* Candidato a alcalde 2 veces.
* Conductor de ambulancia
* Conductor de azúcar para Corp. Madreamantísima
* Conductor del Monorail de Springfield.
* Creador/Agricultor del Tomacco
* Crítico gastronómico
* Crítico de cine
* Chismoso de prisión
* Chófer del Alcalde
* Dependiente de una tienda de vehículos usados
* Directivo ejecutivo de Corp. Globex
* Diseñador de automóviles
* Encargado del juego de Black Jack en el Casino de Burns
* Entrenador de fútbol americano
* Entrenador de Caballos
* Entrenador de perros de ataque para la Escuela de Perros de Ataque de Perrito Despiadado
* Entrenador de baile de estrellas del deporte
* Empleado de bolos del Bowl-a-rama, la bolera de Springfield (El trabajo de sus sueños, al que debió renunciar para mantener a su nueva hija, Maggie)
* Empleado de Carnaval
* Empleado nocturno de Minisuper
* Empresario de la grasa
* Escritor de galletas de la fortuna
* Fenómeno de circo
* Feriante
* Guardaespaldas del Alcalde Diamante
* Guardia de la correccional juvenil de Springfield
* Guardia de Seguridad (Policía civil que era más corrupta que la Policía del Jefe Gorgori).
* Guardia de Seguridad “Super Escudo”
* Hippy
* Homófobo (no es un trabajo real, pero Homero incluye esto cuando él recita una lista de empleos que ha efectuado en el pasado)
* Informador para el F.B.I.
* Inventor (inventó la silla de seis patas, el martillo eléctrico, la taza de baño/sofá, una alarma que deja de sonar cuando algo va mal y un arma de maquillaje)
* Inspector de Abeja
* Jefe de Policía de Springfield
* Jugador de Golf Profesional (Contra Burns en un Club exclusivo)
* Ladrón
* Jugador de Baseball (durante un torneo en la planta nuclear).
* Líder Sindical.
* Líder de los Magios.
* Maquinista de ferrocarril de mercancías.
* Capitán de un submarino.
* Malabarista chino (en el capítulo donde fue a China para adoptar a Ling con Selma haciéndose pasar por su esposo).
* Manager y compositor de canciones para Lisa en el concurso Krusty Li’l Starmaker y luego manager de Juanito Arcoiris
* Mascota del equipo de Béisbol de la ciudad, los Isotopos de Springfield y del equipo de Ciudad Capital. Era conocido como “Homero el animador”.
* Mayordomo
* Méndigo
* Ministro religioso
* Misionero
* Orador público
* Fabricó junto a su padre el: Tónico Revitalizante Simpson e Hijo
* Payaso
* Papá Noel
* Portavoz de Viagrogain
* Presentador de un show
* Presidente de la planta nuclear
* Productor de cine
* Profesor de escuela nocturna
* Propietario de quitanieves y conductor Don Barreadora
* Protector de Bebes
* Quiropráctico (con la ayuda de un contenedor de basura, cura los dolores de espalda).
* Superhéroe “Hombre Pie”
* Sepulturero
* Asistente del Sr. Burns
* Solucionador de problemas de la gente.
* Trabajador de una plataforma petrolera
* Telemarketing
* Tiracables o Plomo de los Stones (después del campamento de músicos)
* Timador con Bart
* Pregonero
* Vicepresidente de la planta nuclear (cuando le crece el cabello por un tónico)
* Vicepresidente Ejecutivo de la Central Nuclear (fumando marihuana medicinal)
* Vicepresidente Ejecutivo Junior de CompuGlobalHyperMegaNet (CompuMundoHiperMegaRed en Latinoamérica)
* Voz de Poochie (Actor de doblaje)