Los Simpson es, en su conjunto, una crítica a todos los aspectos de la sociedad estadounidense, su forma de vida, su sociedad, su valores, sus prejuicios, su sistema político. Por ello, se califica esta serie para adultos.
La serie se caracteriza por poseer un sello propio que se muestra en cada capítulo. El comienzo de los episodios es fundamentalmente el mismo, pero con ligeros cambios.
Se ven las nubes sobre Springfield, y abajo la central nuclear. Tras esto se muestra la escuela y la frase (distinta en cada capítulo) que hacen escribir a Bart en la pizarra como castigo. A continuación suena la campana, y éste sale de la escuela sobre su patineta, recorriendo toda la ciudad hasta su casa. Después aparece Homero manipulando barras de uranio en la central nuclear, se oye la bocina de la hora del almuerzo, suelta las pinzas con las que manipulaba la barra y se le pega a la espalda, sin que él se dé cuenta. La siguiente escena transcurre en un supermercado. Marge está pasando la compra por la caja, y el empleado pasa por el láser a Maggie, como si fuese un artículo más. En este momento se ve que su precio es de 847,63 dólares. Más tarde se ve a Lisa tocando el saxofón en la banda escolar. De repente hace un solo improvisado (siempre diferente) y sale hacia su casa. El plano siguiente muestra a Homero conduciendo y quitándose de la espalda la barra de uranio, lanzándola por la ventanilla. Bart, que va sobre su patineta, la recoge. Luego se ve a Marge conduciendo junto a Maggie. Finalmente, Homero llega al estacionamiento de su casa, Bart salta sobre el coche de éste, Lisa casi lo atropella con su bicicleta y aparece Marge con su automóvil, persiguiendo a su marido. El siguiente plano lo forma el gag del sofá, siempre diferente, y la pantalla del televisor mostrando los créditos.
Otra característica de la serie es que la gran mayoría de los episodios comienzan con un hecho totalmente distinto al tema central del capítulo, pero siempre el primero conduce al inicio del segundo.
Frase de Bart en la pizarra
Uno de esos cambios se produce en la parte en la cual se muestra la clase de Bart desde el exterior, a través de una ventana. Se puede ver a Bart escribir en la pizarra una frase como castigo. Estas frases a menudo son humorísticas y en algún caso hasta filosóficas. Las frases castigo de Bart aparecieron en el segundo episodio (Bart es un Genio) y desde entonces han aparecido en casi todos los capítulos.
Estas son las primeras diez frases aparecidas en la historia de Los Simpson:
- No derrocharé la pizza (Bart es un genio
- No volveré a patinar por los bolsillos (La odisea de Homero
- No debo eructar en clase (Una familia modelo
- No instigaré a la revolución (La depresión de Lisa
- No dibujaré mujeres desnudas en clase (La llamada de Los Simpsons
- Yo no he visto a Elvis (El héroe sin cabeza
- Los chicles de ajo son de mal gusto (Intercambio cultural
- Se ríen de mí, no conmigo (Krusty va a la cárcel
- No gritaré “pedo” con la casa llena de gente (Una noche encantadora
- No animaré a los demás a cagar (Bart reprueba
- Especiales de HalloweenAl final de cada temporada, se suelen emitir treinta especiales de Hallowen en el que la familia Simpsons sufre aventuras terroríficas y anormales. En estos episodios están compuestos por tres mini episodios. Se pone a la familia Simpson en problemas anormales con zombies, extraterrestres, fantasmas, maldiciones, etc. También se hacen homenajes a otras series, películas, personas, etc.
El supermercado
El precio que se ve en la pantalla al pasar a Maggie por la cinta se piensa que hace referencia a una estadística de una revista estadounidense que se dio a conocer en 1989. En ella aparecía que el gasto medio para mantener a un bebé durante un mes en Estados Unidos era de 847,63 dólares.
Hay una curiosidad allí, cuando Maggie pasa por la cinta si se congela la imagen se ve en una estantería para revistas una revista con una foto de Lisa en la portada, solo se le ven las puntas de pelo y casi la mitad de sus ojos, podría ser otra persona pero Lisa y Maggie tienen el pelo con puntas y además Maggie usa un moño azul, por lo tanto es Lisa la de la foto de la revista.
El código que aparece realmente es b4763, aunque en un especial aparece life4u$ (que se podría traducir como vida para no$otro$) y en otro (el episodio 138) NRA4EVR, siglas de National Rifle Association for ever, que significaría “Asociación nacional del rifle para siempre”, pero en español se tradujo como “Denos el poder para siempre”.Gag del sofá
El gag del sofá, tercer elemento original al comenzar cada episodio, se desarrolla en el salón. Se muestra un plano con el sofá de fondo, un cuadro colgado de la pared y el televisor frente al sofá, mientras van entrando los personajes principales. Lo normal sería que se sentasen a ver la televisión, pero una vez que están dentro, realizan algún acto. Por ejemplo, en La jugada desesperada de Homero y Ned los integrantes de la familia forman un Tótem. Y en un episodio de la novena temporada todos hacen la presentación de “Rocky y Bullwinkle”.
La cuestión de la pérdida de calidad y el declive de la serie
Con el paso del tiempo, y como es lógico en un producto que se ha mantenido en el aire durante tantos años, se discute que la calidad del programa ha caído de manera notoria, sobre todo a partir de la temporada 14 (aunque se ganó en la calidad del dibujo), recurriendo a giros y situaciones cada vez más inverosímiles y ridículas, hasta el punto de resultar poco atractivos para las audiencias más adultas o el público que solía seguir la serie. Este hecho puede ser atribuible al grupo de escritores (que cambia constantemente) aunque desde la temporada 14 se nota demasiado la influencia del creador Matt Warburton, y de un número excesivo de productores “ejecutivos” que son parte del equipo creativo, los fanáticos han comentado que la productora ejecutiva Dana Gould y su influencia han sido la “Yoko Ono” para la serie.
Esta cuestión se mostró en el episodio de South Park Los Simpson ya lo han hecho, de 2002, donde se dice que en trece años ya lo han hecho todo y no les queda ya nada nuevo por hacer.